características de un teatro
Características generales del Teatro
1.- Género artístico en el cual una historia o hecho, trágico, cómico e incluso dramático, es representado por actores y actrices, frente a un público.
2.- En medio de la representación puede hacer uso de recursos como luces, sonidos e incluso vídeo (en las últimas épocas) a fin de generar atmósferas que ayuden a la representación que se lleva a cabo.
3.- Igualmente, otra de las características fundamentales del Teatro es el uso de vestuario por parte de los actores, a fin de representar distintos personajes. No obstante, en la actualidad la mayoría de representaciones teatrales no implementan el uso de máscaras.
4.- También el teatro actual hace uso de escenografías y utilería, a fin de ayudar a representar más realista mente la atmósfera o ambiente en el cual se desarrolla la obra interpretada por los actores. No obstante, también se encuentra el Teatro minimista en el cual se prescinde de la máxima cantidad de elementos escenográficos y de utilería, haciendo que el actor trabaje sólo con un o máximo dos elementos.
5.- A diferencia del Teatro hecho en sus orígenes, el actual se representa en recintos cerrados, los cuales cuentan con un escenario, parrilla de luces, telón, tramoya y unas gradas llenas de butacas, dispuestas para el público. No obstante, el Teatro de Calle sigue siendo un subgénero teatral de bastante vitalidad, habiendo grupos y compañía cuyo fuerte es precisamente el teatro de calle.
6.- Otra de las diferencias con el teatro antiguo, que viene además a darle características al Teatro actual es que aunque el fin último sigue siendo generar sensaciones en el público, este último ya no interviene en las funciones, sino que es mero espectador de lo que sucede en el escenario, aun cuando esto lo conmueva o lo inquiete, gracias al pacto ficcional que establece el público con los actores.
7.- Así mismo, las obras de Teatro se caracterizan por seguir o regirse por un guión, en el cual se encuentran escritas los textos que cada actor debe representar al momento de interpretar su personaje.
8.- En cuanto a las obras de Teatro, a pesar de que existen algunas basadas totalmente en la improvisación, el proceso teatral se caracteriza por tomar varios meses de preparación, a fin de que los actores y actrices vayan memorizando los textos y aprendiendo por completo la obra.
9.- De igual manera, el proceso teatral se caracteriza por ser regido por un Director, el cual es quien decide las intenciones con que los actores deben expresar determinados movimientos o textos, así como la estética que tendrá la obra, los efectos con los que contará, en fin, es el Director de Teatro el que dibuja en el escenario la obra que finalmente verá el público.
Texto Literario
El texto literario es aquel que usa el lenguaje literario, un tipo de lenguaje que persigue un cierto fin estético para captar el interés del lector. El autor de literatura busca las palabras adecuadas para expresar sus ideas de manera depurada y según un cierto criterio de estilo.
Muchas y variadas son las características que identifican a un texto literario. No obstante, entre todas ellas podríamos destacar las siguientes:
ntención comunicativa estética. Con ello lo que queremos decir es que su función es crear una obra de arte, de ahí que su finalidad sea artística y no práctica.
Mundo propio. Ya sean reales o no los referentes que utiliza el escritor de textos literarios, lo que sí está claro es que él aboga por crear y desarrollar un mundo en el que se meterá de lleno el lector cuando comience a leer aquellos.
Originalidad. Inédito es por completo ese texto que nace de la mente de un autor dispuesto a contar a su público una historia.
Además de todo lo expuesto no podemos pasar por alto la existencia de una gran variedad de tipos de textos literarios. De esta manera, entre ellos destacan los siguientes:
Cuento. Breve, ficticio y de pocos personajes es aquel.
Novela. En la Antigüedad se encuentra el origen de este tipo de texto que es uno de los más importantes dentro de la Literatura y que se divide en multitud de géneros.
Leyendas, textos literarios basados en hechos reales y adornados con fantasía.
Poesía. En verso y con rima. Así se presenta aquella que apela a los sentimientos.
Fábula. Realizar una moraleja y hacer que el lector aprenda una enseñanza es lo que pretende básicamente conseguir este tipo de texto literario que es breve, ficticio y que puede estar realizado en prosa o en verso.
Comentarios
Publicar un comentario